DISCOGRAFÍA

Publicadas por Nair Kelly On 5:59 p. m.


Relient K – Forget And Not Slow Down (2009)
Después de 3 años alejados de los estudios de grabación, aunque lanzaron un disco doble estilo con lo mejor y con algunas rarezas en 2008, la banda vuelve con un rostro renovado e interesante, tanto en lo musical como en lo lírico, que nuevamente muestra el porqué esta banda es una de las más interesantes de la escena musical cristiana.

Un nuevo disco presenta esta banda originaria de Ohio, ahora lejos de su casa discográfica que le vio nacer, dejando a Gotee Records e incorporándose a Mono Vs Stereo. Pero los cambio no terminan ahí, el nuevo disco da un paso mas hacia la búsqueda por nuevos sonidos, por lo que Relient K ya no es esa banda de punk que tanto impactó y revolucionó la escena musical cristiana.
Forget And Not Slow Down es un álbum que, sin embargo, fusiona algo de lo antiguo con lo más nuevo, emergiendo un sonido que tiene matices de punk con interesantes incursiones en pop, rock y folk. Lo que no cambia, aunque evoluciona y madura, es la lírica que crea Matthew Thiessen, siempre dando vida a historias chispeantes y que perennemente se adentran mas en el tópico de las “relaciones”, con énfasis en las de un hombre con una mujer y de esas que conllevamos con el resto de las personas.
La palabra Dios es la gran ausente de este aspecto, solo hay referencias sutiles y ambiguas a la espiritualidad inherente en este viaje, que se supone, atraviesa un terreno cristiano, pero, como se mencionó anteriormente, nada tan explícito como muchos quisieran. Sus razones debe de tener Thiessen para esto, pero bueno, es algo que cada oyente debe evaluar y dimensionar.
El disco abre con la canción que da título a este, “Forget And Not Slow Down”, una pista con arreglos rápidos y lleno de contagiosos “ganchos”, la cual construye una balada que empieza tristemente para finalizar con el amor tras el arrepentimiento. “I Don’t a Soul” prosigue en la ruta temática de las relaciones, pero aquí adentrándose en el mundo del adiós que produce la muerte de un ser amado.
“Candlelight” es mucho más alegre y dinámica, la cual se enfoca en el amor de un hombre por su mujer. “Therapy” es otra interesante canción, melódica y optimista que se adentra en los problemas del hombre, de su soledad y dificultades y de cómo Dios puede ayudar a calmar el dolor. Bueno, esta composición es la única que hace mención a Dios en forma tan clara y bella, como redentor y sanador, que es fuente de esperanza en medio de las tormentas de la vida.
“Sahara” es la canción más agresiva, musicalmente, del álbum, un power/rock con pinceladas de punk que cautiva de principio a fin. “Savannah”también es intrigante e interesante, con arreglos de folk/rock que retrata una lírica colmada de alegría. “If You Believe Me” muestra el pasado y el presente musical de la banda, algo híbrido que da paso a “This Is The End”.
Relient K ahora es mucho más que solo una banda que se lo conocía por hacer buen y entretenido punk, ellos muestran que pueden madurar y este disco es prueba latente de ello, no conformándose con lo ya hecho, sino siendo capaces de diversificarse y madurar. Forget And Not Slow Down no es su mejor disco, y puede que cueste que muchos entiendan su búsqueda por nuevos rostros líricos, los que ahora se acentúan de mayor forma en nuestras relaciones, cualquiera estas sean. Es un disco para disfrutar, que gustará a sus más fieles fans y que, de seguro, a traerá nuevos oídos. Definitivamente, este es un disco maduro y solido, pero ello no implica aceptación.

enlace: (Mundo Juvenil).

0 Responses to 'DISCOGRAFÍA'

VISITORS

TWITTER

BLOG

SEGUINOS

Photobucket Photobucket Photobucket
Photobucket

ABOUT ME

Mi foto
(I'm not Relient K) Simplemente traducimos noticias de esta banda. Desde Argentina.

BLOGGER